Ultrasonido sus efectos e indicaciones!
Efectos de los ultrasonidos
Actúan generando efectos fisiológicos y terapéuticos. Con funciones mecánicas, térmicas y químicas.
Efectos Mecánicos
Generan acción de cavitación, consistente en la formación de cavidades huecas en líquidos y tejidos vivos, sometidos a intensas fuerzas de tracción. Efectos Térmicos: La energía mecánica absorbida por los tejidos puede transformarse en energía térmica, como resultado genera calor profundo en los tejidos.
Efectos Químicos
Como consecuencia de los factores mecánicos y térmicos, aparecen una serie de reacciones químicas como la liberación de sustancias vasodilatadores, la disgregación de moléculas complejas, etc.
Produce: Hiperemia, Aumento de la permeabilidad de las membranas celulares, Modificación de las estructuras coloidales, Efecto analgésico y de relajación muscular, Aumento de la permeabilidad y elasticidad, ayudando a la penetración de sustancias farmacológicamente activas.
Debemos tener en cuenta los MHz para cada área:
Rostro: cabezal de 2.5 MHz a 3.5 MHz
Corporal: 1 MHz a 1.5 MHz